La ergonomía analiza aquellos aspectos que abarcan el entorno artificial construido por el hombre, relacionado directamente con los actos y gestos involucrados en la actividad.

Nuestras cocinas cumplen los principios ergonómicos. Principios que favorecen los gestos cómodos, los recorridos breves y una vida saludable y feliz en el espacio de la cocina.

En Acana Interiorismo unimos ergonomía y tecnología en los distintos tipos de módulos, pide cita con nosotros y estudiaremos las posibilidades de tu cocina.

Ergonomía en los módulos bajos

 

La ergonomía en los módulos bajos viene dada por una adecuación de su interior con la función que debe cumplir.

 

Los cajones nos ofrecen libertad visual y que todos los elementos estén accesibles tanto para coger como para reponer, colaborando en la no caducidad del stock. Todos los cajones se extraen totalmente y tienen la tecnología de autocierre que favorece la estabilidad y sigilo del cajón, dándole larga vida.

 

Los muebles bajos conforman un bloque compacto, que con 85 cm de altura y un zócalo de tan sólo 7 cm, aportan un 10% más de capacidad y mejoran la ergonomía.

 

El nuevo mural en ángulo, al tener puertas a ambos lados, facilita el acceso desde distintas zonas de la cocina o el comedor. La iluminación interior situada en el vértice a lo largo de toda la altura del mueble aporta una iluminación total del interior y destaca la nobleza de los materiales interiores. Este tipo de murales son el nexo ideal entre cocina y comedor.

Los cajones extraíbles permiten ver y acceder a todo fácilmente. Puedes elegir los cajones con frontales de madera que aportan un tacto agradable para el uso diario y una calidez de color.

Módulo especial para reciclaje, puedes depositar la basura sin necesidad de agacharte. Arrastrar directamente los desechos desde la encimera al cubo de reciclaje. Más rápido y limpio imposible.

El sistema de apertura electrónica, opcional en nuestros muebles, permite con una ligera presión sobre cualquier zona de la puerta acceder al interior rápidamente.

Iluminación led de última generación. Las luces se encienden automáticamente cuando se abre el cajón o la puerta, e iluminan el contenido de una manera muy agradable

Podemos usar bajos con baldas en zonas auxiliares para guardar los objetos de uso menos habitual.

El lavavajillas, la lavadora y la placa de cocción están diseñados para favorecer el gesto más cómodo al situarse en la línea de bajos.

Disponemos de gran variedad de accesorios funcionales para que la forma interior del módulo se adapte a su uso (panero, tolva de ropa…)

Los rincones en la cocina siempre han sigo lugares con poca utilidad. Aprovecha este espacio con los accesorios de extracción total que facilitan el acceso.

Abatible. De gran practicidad, posibilidad de apertura total de la puerta o posicionarla donde deseemos. Podemos trabajar en la cocina con la puerta totalmente abierta.

Oblicuo. Fácil en el uso. Apertura y cierre amortiguado.

Electrónico. Sistema que nos facilita la apertura. Con un simple toque la puerta se abre o se cierra.

Ergonomía en los módulos altos

La ergonomía en la zona de altos aporta libertad visual y favorece el trabajo cómodo y el movimiento libre entre zonas. En Acana Interiorismo unimos ergonomía y tecnología en los distintos tipos de módulos altos.

Decorativo. Tan decorativo como práctico.

Corredera de cristal. Evitamos las molestias de la puerta abierta, proporcionando un toque estético.

Persiana. Todo queda oculto con un gesto suave. Muy útil para guardar el pequeño electrodoméstico, sugerimos la opción de colocar enchufes en su interior para facilitar su uso.

La altura de los muebles favorece que en un mismo módulo se guarden artículos de uso frecuente en la zona intermedia, y los menos usados en la zona más alta. Por esto, nuestros muebles están diseñados con la parte funcional en la zona baja e intermedia, equipando la parte superior para el almacenaje extra.

Para espacios reducidos, existe la posibilidad de colocar bajo el horno y el micro otros electrodomésticos como la lavadora, un congelador… creando un espacio vertical con tres electrodomésticos en su uso más práctico.

Murales lavandería. Muebles con diseño interior totalmente adaptado para alojar lavadora, secadora, tabla de planchar, aspirador y productos de limpieza. Los accesorios para el aspirador y la tolva aporta orden y optimizan el espacio.

En nuestro catálogo puedes encontrar murales despensa, murales rincón ciegos o en escuadra, puertas correderas o angulares, que permiten crear zonas de almacenamiento muy amplias y accesibles. Las opciones son tan diversas que se adaptan perfectamente a cada espacio y función.

Ergonomía y seguridad

Una planificación ergonómica es una planificación saludable, en el sentido de que reducimos conscientemente gestos incómodos y esfuerzos excesivos.

A la hora de planificar y elegir nuestra cocina también deberíamos buscar seguridad en el uso, para evitar accidentes o personalizar ciertos módulos a nuestras necesidades. Seguridad también implica salud.

Algunas recomendaciones

 

  • La integración del tirador en la puerta o la ausencia del mismo, evita enganches y golpes. Aconsejamos los diseños de cocina con perfiles gola.
  • Cuidar la instalación de los enchufes. Si lo consideramos necesario, colocarlos escamoteables.
  • Guardar los productos tóxicos bajo llave, guardar en un contenedor con candado.
  • Los sistemas de apertura electrónica se pueden bloquear instalando un interruptor adicional que corte la corriente. Las puertas no nos sorprenderán abriéndose inesperadamente mientras las limpiamos o juegan los niños.
  • Los cajones con cierre automático siempre permanecen totalmente cerrados. Abiertos aguantan de 30 kg a 65 kg, ello depende de las dimensiones del módulo. Ofrecemos la opción de incrementar la resistencia dinámica estándar por una superior.

Encuentra tu estilo de cocina

Nuestro concepto de cocina integra este espacio en el hogar: sus formas y volúmenes, el uso del espacio, la combinación de materiales y colores, la iluminación…

En el diseño interior actual la cocina ya no es un elemento aislado de la casa, sino que se ha convertido en la habitación más importante de la misma.